Un año más recuerdan al padre Jesús Hectór Gallego en Santa fe de Veraguas.

 

 

Luego de dos años por motivos de pandemia, se retomaron las actividades en conmemoración de los 51 años de desaparición del sacerdote Jesús Hectór Gallego en el distrito de Santa Fe en Veraguas.

 

 

 

Durante el encuentro de cientos de campesinos  organizaciones comunitarias, quedó en evidencia, que el sacerdote aún permanece en la memoria de aquellos hombres y mujeres que vivieron junto a él, esa misión de evangelizar y organizar a las comunidades para que fuesen sostenibles a través del trabajo en la agricultura y otras actividades.

 

 

 

Monseñor Rafael Valdivieso, obispo de la diocesis de Chitré, dijo que la iglesia en general aún no pierde la esperanza de saber que fue del padre Jesús Hectór Gallego, a pesar de los años, aún sigue siendo recordado.

 

 

 

«Seguir su legado, trabajar en unidad por el bien común, es uno de los mejores ejemplo que pueden seguir los pobladores de este distrito para recordar siempre la labor que realizó el sacerdote», puntualizó el Obispo Valdivieso.

 

 

 

Mientras que Jacinto Peña, quien estuvo con el padre el día en que lo secuestraron, (9 de junio de 1871), señaló que no confia en las investigaciones que se han hecho al respecto, pues consideran que no se ha esclarecido por la falta de interez por parte de quienes tienen que ver con dichas investigaciones.

 

 

 

«A pesar que no hemos encontrado al padre, seguiremos en la lucha y con la esperanza que algún dia podremos saber donde están sus restos, solo Dios es el que sabe», dijo Peña.

 

 

 

Para este aniversario  se realizó la tradicional caminata, la aucarístia y concluyo con un acto cívico en la plaza donde reposa una imagen del sacerdote colombiano Jesús Hectór Gallego.