Se activan movimientos comunitarios en San Francisco, por posible reactivación minera.

 

 

Un amparo de garantías será presentado ante la Corte suprema de Justicia, por las organizaciones civiles, ambientales y la alcaldía de San Francisco, por el desacuerdo en la posible reactivación de la actividad minera en el corregimiento de Remanse.

 

Luego que el Ministerio de Comercio e Industrias, informara sobre la reactivación minera en el país, el Concejo Municipal de San Francisco, convocó a una reunión a dirigentes de diferentes agrupaciones comunitarias, para acordar presentar recursos legales en contra de la minería en cualquier sector de la provincia de Veraguas.

 

José Valencia, alcalde de San Francisco, dejó claro que, como autoridad local, no aprobaran estudios relacionados a la explotación minera, asegura que ese el legado que dejaran a las futuras generaciones.

 

También dijo que a la cámara de representantes no se les fue consultados sobre estas decisiones por parte del gobierno, por lo que la posición al respecto es mostrar un rechazo total.

 

Francisca Rodríguez, dijo que la situación es difícil ya que siempre han considerado la minería como una problemática para las comunidades ya que no representan ningún tipo desarrollo.

 

La dirigente citó por ejemplo el sin número de necesidades que tienen los moradores de El Remanse, la falta de carreteras, servicios de salud, educación, vivienda entre otros, a pesar que fue una comunidad explotada por el oro y no quedó ningún tipo de beneficio.

 

“No vamos a permitir, que acaben con lo poco que tenemos que es el medio ambiente, los ríos y el agua, por lo que rechazamos rotundamente a la explotación minera”, expresó Rodríguez.

 

Las comunidades organizadas hicieron el llamado a la población en general y a las autoridades de la provincia a unirse a este movimiento de rechazo a la explotación minera en esta provincia.

 

 

Antecedentes

 

 

Las organizaciones ambientales del distrito de San Francisco, salieron al paso de este tema luego que se conociera que el MICI, aprobara la reactivación de la Minera Remanse en el Distrito de San Francisco, a través de la Resolución N° 10 del pasado 12 de enero de 2021 y publicada en Gaceta N° 29220 del 17 de febrero de 2021. La cual el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) deja sin efecto la Resolución N° 79 del 26 de junio de 2018, con la cual se decidió cancelar por vencimiento la concesión de exploración otorgada a la empresa Greenfield Resources, Inc. mediante el contrato N° 12 del 27 de junio de 2012.

 

 

El presente contrato pone en marcha los trámites para que la empresa Greenfield Resources, Inc. en una zona de 2,400 hectáreas ubicada en los corregimientos de Remanse, San Juan y San José, distrito de San Francisco pueda operar y extraer minerales metálicos (oro y otros).

 

 

La Mina de Remanse, es conocida por los daños irreparables que dejó en la década de los 90, la generación de riqueza fue otorga de manera desigual entre el estado y la empresa extranjera, dejando contaminación ambiental por doquier y a la condena de la exclusión social a miles de familias campesinas de la región. (texto referencia Radio Temblor), radiotemblor.org