Después de permanecer cerrado por casi 40 días, el Hospital “Dr. Ezequiel Abadía” de la Caja de Seguro Social (CSS) en Soná, provincia de Veraguas, reabrió sus puertas a la comunidad para reestablecer el servicio de urgencias, farmacia y atención a pacientes con síntomas respiratorios, entre otros.
El Dr. Enrique Lau Cortes, director general de la CSS, explicó que “luego de pasar por un cerco sanitario, tras la presencia de tres casos positivos dentro del hospital, se tomaron acciones inmediatas, que incluyó el aislamiento del personal que tuvo contacto con los pacientes positivo y una descontaminación profunda, además de la limpieza total de los ductos de aire acondicionado”.
Agregó que ante la situación que vive el país, el hospital está separado, un lado para pacientes con los síntomas respiratorios y el otro para pacientes con enfermedades comunes.
De igual forma confirmó que se implementará el programa de entrega de medicinas a nivel domiciliario para los pacientes de enfermedades crónicas, para garantizar la estabilidad de esta parte de la población de riesgo y así no tengan que trasladarse a ninguna farmacia.
El Dr. Lau, dijo que esta entidad está atravesando una situación económica muy difícil debido a la cantidad de contribuyentes que han dejado de laborar por la crisis del COVID19.
“Hay preocupación puesto que del pago de cuotas depende el funcionamiento de la CSS y se ha trastocado el pago de pensiones, medicamentos y hasta el propio salario de los trabajadores, donde en los próximos días se estará dando informe completo de esta situación”, manifestó Lau.
El recorrido en Soná, concluyo con una reunión con el personal del hospital y visita el área de atención para pacientes sospechosos por Covid-19, el servicio de urgencias para la atención de patologías crónicas, farmacia y asignó un área para la instalación de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde colocarán cinco ventiladores con todos sus requerimientos, para estar preparado ante cualquier situación que se requiera.