La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos en la atención oportuna de las necesidades de los planteles educativos en el área comarcal, se reunió con la comunidad educativa del IPTA de Buenos Aires de Ñurum.
La titular del MEDUCA, informó que entre las respuestas brindadas está la de la creación de un Bachillerato en Gestión Institucional y Agropecuario, en una primera etapa, está la instalación de ocho aulas prefabricadas, remodelación de los dormitorios, cocina y comedor, los cuales se realizarán con partidas del Fondo Agropecuario.
En la tercera etapa de las respuestas integrales incluyen aulas nuevas, biblioteca, dirección y administración, salón de profesores, sistema sanitario, plaza cívica, sistema eléctrico y alarmas. Todos estos trabajos se realizarán de manera integral y formarán parte de un proyecto para mejorar las instalaciones del plantel a un costo de siete millones de dólares.
Entre otras de las respuestas al plantel está la instalación de un nuevo tanque para reserva de agua potable, remodelación de 20 aulas existentes y se gestionarán las partidas presupuestarias que implican el levantamiento de este proyecto y desarrollo del alcance, cuyo pliego debe estar listo para subir el acto público en el primer trimestre del 2023.
De igual forma, Se tramitará con el supervisor y la regional, la designación del director del plantel, así como una inspectora y una auxiliar de contabilidad. Se gestionará la inclusión de la escuela en el programa Estudiar Sin Hambre. Se espera también que, en junio próximo, se tenga en el plantel el servicio de internet salelital.
«Hoy, más que nunca, es más urgente y necesaria la integración de los padres y madres en los distintos diálogos para resolver los temas de la comunidad”, dijo la ministra.
Ana Flores, presidente de la Asociación de Padres de Familia del IPTA, consideró que el diálogo amplio con la comunidad educativa es un factor asociado determinante para alcanzar resultados de calidad en la educación de los niños y jóvenes de Buenos Aires.
«La integración y participación activa de las autoridades del Meduca, es definitiva en el proceso enseñanza-aprendizaje y las respuestas dadas, logrará un eficaz desarrollo y formación integral de los 675 estudiantes», dijo la dirigente de los padres de familia.
En el plantel hay 239 estudiantes en primaria y 291 premedia.