Evalúan resultados del primer trimestre escolar, durante reunión celebrada en Santiago.

 

 

Los avances, evaluación y seguimiento al cierre del primer trimestre e inicio del segundo, fueron analizados por las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) con los directores regionales de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y la comarca Ngäbe Buglé.

 

En la reunión, se mantuvo un espacio de intercambio de ideas para abordar los temas y generar preguntas, respuestas, recomendaciones, dar seguimiento y verificar los compromisos acordados y consensuados.

 

Entre los temas tratados en la junta, que tuvo la presencia de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, estuvieron: Centros educativos que se mantienen a distancia, cuyo debate lo llevó la subdirectora General Técnico Docente, Victoria Tello; Planteles escolares que iniciaron en semipresencial, por la directora Nacional de Educación Ambiental, Carmen Aparicio.

 

La titular de educación, señaló que estas reuniones de evaluaciones se hacen cada trimestre, a fin de escuchar las inquietudes de los directores de cada región, sobre todo ahora con el segundo año de pandemia, donde los contenidos educativos han sido aplicados bajo la enseñanza virtual.

 

“Para nosotros es importante hacer estas evaluaciones, para tener un panorama mas completo sobre los resultados que estamos obteniendo durante cada trimestre en todos los centros educativos del país, donde hemos implementado programas para que nuestros niños y niñas sigan estudiando”, enfatizó la ministra.

 

En la jornada se trataron otros programas como Nutrición y Salud Escolar, Estudiar sin Hambre, Fondo Agropecuario, además, Acciones de supervisión, acompañamiento y monitoreo, un torneo juvenil intercolegial de béisbol y otros temas educativos.