Directivos del Instituto Nacional de Agricultura (INA), salieron al paso de una denuncia donde supuestamente las crías de cerdos en este plantel estaban sin alimentos.
La denuncia que circulo por redes sociales, conllevó una inspección y verificación por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, de manera que se aclarara la situación.
Xenia Ceville, directora del INA, explicó que la alimentación de los animales es un renglón de prioridad en el proceso administrativo interno, a pesar de los tramite burocrático que esto conlleva, se contempla dentro de la proyección de gastos estimados en el manejo del módulo didáctico existente, ya que por ser una institución educativa agropecuaria así lo exige.
En cuanto a la información divulgada, Ceville, aseguró mediante un comunicado que es evidente que se debió a una mala intención contra la imagen de la institución, ya que todo lo contrario los animales supuestamente afectados denotan un buen estado de salud, y en cuanto al comportamiento que presentaban son caracteristcas propias de estos animales.
La funcionaria dijo que, pese a la pandemia, se mantiene operativo al cien por ciento los ochos sectores de producción y se cuenta con el personal necesario, además del esfuerzo que realizan los administrativos, docentes y técnicos para preservar el bienestar de los animales.
Avelino Ureña, director nacional de ganadería, informó que se hicieron las evaluaciones de las galeras donde supuestamente se está registrando la falta de alimentos, y concluyeron en que la producción porcina esta en adecuadas condiciones recibiendo la atención que así lo requiere este sector de producción.