Consejo de Transporte del interior del país, da plazo al gobierno para atender los problemas que enfrenta este sector.

 

 

 

 

 

 

Transportistas agremiados al Consejo Nacional de Transporte del Interior del país, (COTRADIN), advirtieron al gobierno nacional que le dan un último plazo, para atender a esta dirigencia, ante un sinnúmero de peticiones que no han sido atendidas y que está afectando este sector.

 

 

Nestor Cubilla, presidente de Cotradin, señaló que no están de acuerdo con los compromisos que se adquirieron durante una reunión en la ciudad de Panamá, con algunos transportistas, de un paleativo de 3 millones de dólares hasta el mes de diciembre para hacerle frente al alto combustible.

 

 

De acuerdo a Cubilla, el rechazo se debe a que las empresas transportistas tienen otros problemas y el incentivo no es la solución a las verdaderas necesidades del sector transporte.

 

El dirigente, dijo que lo que proponen es que las altas autoridades del gobierno mantengan una mesa de dialógo con los transportistas que tienen certificados de operación y las empresas transportistas debidamente legalizadas.

 

 

Por su parte, Euleterio Araúz, dirigente de Cotradin y transportista de la provincia de Chiriquí, informó que la última oportunidad para el ejecutivo será el 23 de noviembre, donde realizaran una asamblea en el oriente chiricano, de no lograr ese acercamiento, convocarán a un paro nacional.

 

 

En tanto, Efraín Santamaria, dirigente de la Cámara de Transporte (CANATRA),  explicó que los acuerdos del paleativo financiero será para todos los transportistas, y a medida que se mantengan las negociaciones se podría extender un plazo para el próximo año.

 

 

«No entendemos, la posición de Cotradin, ya que los problemas los está afectando a todos por igual, donde se debe prácticar la unidad para buscar una solución definitiva a los problemas, sin afectar al usuario».

 

 

La propuesta de Cotradin, es un subsidio permanente al costo del combustible, revisión de tarifas, contratos de concesión y un cese a la piratería.