El aumento de casos positivos de la covid-19 en el distrito de Cañazas, lo mantiene en el segundo distrito más afectado con la enfermedad.
A consecuencia de esta cadena de contagios, las autoridades de salud, provinciales y locales sostuvieron una reunión de coordinación en busca de implementar las estrategias necesarias que permitan contener la situación.
El Doctor Ovidio Mendoza, director del MINSA en Veraguas, informó que la situación es preocupante puesto que hay factores como la movilidad interna de la población y las condiciones sociales en la que viven han incidido en este problema de salud.
Dijo que se ha coordinado con el centro de trazabilidad y Panamá Solidario para brindarle todo el apoyo necesario a los pacientes y familiares a fin de garantizarles la alimentación y evitar que salgan de sus viviendas.
Agregó que se estarán implementando más patrullajes policiales y puestos de controles en la comunidad más afectadas como parte de esas estrategias para controlar la propagación del coronavirus.
El alcalde de esa región, Anel Alvarado, dijo que con el apoyo de las autoridades provinciales se podrá brindarle mayor apoyo a los afectados y también requieren el respaldo de la Policía Nacional para aumentar la vigilancia de circulación.
Alvarado señaló que hay problemas de hacinamiento familiar y la movilidad de familias que han propagado los contagios.
Ariel Rodríguez, vicegobernador de Veraguas, informó que se estará trabajando conjuntamente con los gobiernos locales para atender la situación y asegurarles una cuarentena adecuada a los pacientes.
Actualmente se han registrado unos 59 casos de coronavirus donde hay activos 49 casos siendo el sector de Calle Lourdes de Cañazas cabecera el más afectado.