En la provincia de Veraguas, se llevó a cabo una operación denominada «Fortaleza», la cual estuvo a cargo de la Fiscalía Primera Superior de Drogas, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional, SENAN y el Ministerio Público la cual fueron aprehendidas 25 personas, entre ellas a algunas que mantienen casos en investigación por delitos contra la seguridad colectiva, en la modalidad de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales, en las provincias de Veraguas, Herrera y Chiriquí.
Según el informe brindado por el procurador general de la nación Javier Caraballo, en este operativo se realizaron 33 diligencias de allanamiento y registro, en las que se dio con la aprehensión de este presunto grupo criminal, incluyendo al líder de la organización; además, se incautaron B/. 274,910.80, cuatro armas de fuego y municiones, 16 vehículos, 2 propiedades, 31 equinos, entre otros indicios.
Las diligencias de allanamientos abarcaron una residencia ubicada en Isla Cébaco, en la cual, con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), se ubicó la mayor parte del dinero en efectivo que se presume sea producto de actividades ilícitas.
La Fiscalía Primera de Drogas inició las investigaciones previas a la Operación Fortaleza en el año 2019, con el seguimiento a un grupo criminal dedicado a la recepción de sustancias ilícitas procedentes de Colombia, que se dedica también a almacenarla, custodiarla y su posterior traslado hacia Costa Rica y Centroamérica.
En estas pesquisas determinaron que este grupo criminal operaba en la ciudad capital, las costas de Veraguas (Isla Cébaco, Isla Coiba, playa Arrimadero, Pixvae, Isla Canales y Bahía Honda) y de Chiriquí.