Retienen embarcación extranjera que realizaba pesca ilegal en Isla Coiba.

 

 

 

El Servicio Nacional Aeronaval, en atención a una alerta recibida referente a una embarcación colombiana de cabotaje denominada Santa Bárbara II, con puerto de registro Buena Ventura, fue retenida luego que se mantenía realizando supuesta actividad de pesca ilegal de aletas de tiburón en el área protegida de la cordillera de Coiba a 31 millas al norte del paralelo 5.

 

 

 

Un comunicado del Senan, informaron que de inmediatamente al recibir esta alerta se realizaron todas las coordinaciones con la Guardia Costera de Colombia y los Estados Unidos, con el fin de solicitar apoyo de patrullaje, para lograr detectar la embarcación Santa Bárbara II, ya que, según la posición conocida, la misma se encontraba en aguas de la Zona Económica Exclusiva de Panamá.

 

 

Seguidamente, se desplegaron varios sobrevuelos en donde una de nuestras aeronaves logra detectar esta embarcación a 109 millas al Sur de Coiba; y en ese momento la misma no se mantenía en faena de pesca.

 

 

 

Es importante destacar que nos mantenemos en una operación para lograr la ubicación de la misma, y conducirla a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes, por el presunto delito de explotación ilícita de recursos naturales.

 

 

Cabe señalar que esta embarcación no había solicitado ingreso a la Zona Económica Exclusiva de Panamá y tampoco mantenía emitiendo señal a través de su dispositivo de posicionamiento, por lo que la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se ha comunicado con la Dirección General Marítima de Colombia (DIMAR), con quienes se lleva a cabo las coordinaciones y comunicaciones correspondientes y con todos los puertos de los países de la región para el debido seguimiento y realizar las coordinaciones administrativas tendientes a sancionar las acciones de pesca ilegal de la embarcación Santa Bárbara II dentro de la Cordillera de Coiba.

 

 

Continuaremos realizando tareas de patrullaje marítimo para prevenir hechos delictivos en nuestras aguas jurisdiccionales.