Un grupo de santiagueños representando al menos unos 13 sectores residenciales, realizaron un piqueteo frente las instalaciones del IDAAN, para exigir una solución a la constante problemática de la falta de agua potable.
Gloria Vásquez, residente en Las Praderas, manifestó que la falta de agua es una situación que aqueja diariamente a los usuarios y que se ha tornado un dolor de cabeza y una necesidad latente de contar con el servicio en las últimas semanas.
Dijo que son horas que se quedan esperando el agua y hasta altas horas de la noche sin lograr recoger una gota de agua.
Alexander Nieto, también afectado y residente en la Barriada La Unión, expuso que la falta de agua en este distrito es muy preocupante por la situación de salud que atraviesa el país con la pandemia de la covid-19.
Donde las personas contagiadas no pueden tener su limpieza diaria, además de los otros quehaceres del hogar.
«Consideramos que el director del IDAAN debe garantizar el servicio y tomar los correctivos con quienes tenga que hacerle porque estamos sumamente perjudicados», recalcó Nieto.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
El director del IDAAN, Rafael Urieta, expresó que la manifestación de los usuarios de este servicio es con justa razón ya que todos estamos siendo afectados, sin embargo, se está dándole seguimiento diario a los trabajos de ampliación de la planta potabilizadora, que sería la primera alternativa para brindar una solución a corto plazo, ya que, para el próximo mes de agosto, se espera ya funcione la nueva planta rehabilitada.
El funcionario, informó que mientras tanto, se gestiona vehículos cisternas de otra provincia en caso de ser necesario para abastecer a los más afectados.
Otras de las posibles alternativas es la implementación de un nuevo proyecto que permita ampliar la capacidad de almacenamiento, ya que está será una limitante una vez inicie funcionamiento la nueva planta, ya que va a generar más galones de agua que lo que se almacena actualmente.
El Gobernador de la provincia, Manuel Castillo Melamed, convocó a una reunión a representantes de la empresa Asteisa, quienes tienen a cargo la ampliación de la planta y demás autoridades para que analicen las soluciones al respecto ante las constantes quejas de los usuarios.
Sectores que más reportan diariamente la falta de agua son: Villa Marina, Urbanización San Antonio, Vista Hermosa, Villa Belén, Las Estrella, Las Praderas, entre otras.
Actualmente la red de distribución de agua potable beneficia alrededor de 100 usuarios entre residenciales y comerciales del distrito de Santiago y Atalaya.