El sector transporte está a la espera que se reinicien las operaciones tanto en el sector selectivo como colectivo, toda vez que están próximo a cumplir dos meses de paralización del servicio, así lo informó Ausberto Mendoza, presidente del Concejo de Transporte del Interior del País (COTRADIN).
Mendoza, dijo que en la provincia de Veraguas son más de mil transportistas los afectados, debido en que su mayoría dependen de esta actividad para el sustento familiar y gastos de operaciones, sin embargo, dejaron de percibir sus salarios una vez decretada la cuarentena en el país.
Por tal motivo, dijo el dirigente transportista, que existe mucha preocupación, ya que no se ha tomado en cuenta a este gremio para las consultas necesarias en cuanto a las decisiones que se están tomando para el levantamiento gradual de las actividades, a pesar que es una de los trabajos más expuestos al contagio del COVID19,
“Estamos tratando de organizarnos a nivel de las empresas transportistas, tomando en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud, ya que necesitamos retomar nuestras labores ya que hemos sido uno de los sectores más golpeados con esta pandemia, en la que muy pocos conductores han sido tomados en cuenta para los apoyos que está brindando el gobierno”, puntualizó Mendoza.
Mientras que el director de la ATTT en Veraguas, Carlos Reyes, informó que, en efecto, ya se han coordinado con la terminal de transporte como va a ser la vuelta a la nueva normalidad en materia de transporte, ya que con la apertura gradual de los comercios se hace necesario ir implementando poco a poco las rutas de transporte tanto urbanas como rurales.