Los efectos de la pandemia mundial de salud también ha trastocado los estados financieros de los municipios del país, donde en una reunión de alcaldes realizada en la ciudad de Santiago pusieron sobre aviso de la crisis que se avecina en el funcionamiento de estas instituciones, así lo explico Julio Vivies, presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA).
Vivies dijo que, la situación por la que atraviesan los municipios del país, es preocupante, ya que han sido afectados en esta crisis y han bajado las recaudaciones de un 80 hasta 90%, trayendo como consecuencia que sus presupuestos no puedan compensar su funcionamiento, por tanto, los municipios están atravesando por una crisis que posiblemente muchos de ellos van a colapsar si no se le pone atención a esta problemática.
“Nosotros le hacemos un llamado al señor presidente de la república, para que atienda a los municipios porque de lo contrario en un máximo de treinta días, la gran mayoría de ellos tiene que cerrar sus puertas y por ende, no van a poder ofrecer los servicios empezando por muchos municipios que prestan el servicio de la recolección de la basura, que puede traer una crisis en el territorio nacional, porque estamos hablando de un tema de salud pública igual que la mayoría de los municipios del país se le ofrece funcionamiento y el salario a Casa de Justicia de Paz que quedarían cesantes los jueces de paz y cada uno de estos funcionarios en virtud de que ya los municipios no tienen recursos para poder seguir manteniendo las planillas y poder seguir dándole el servicio al ciudadano esto es en lo que nosotros hemos tratado de dar a conocer y reiterarle al señor Presidente de que de una vez por todas nos atienda la situación”, expresó Vivies.
Por mencionar el municipio de Rio de Jesús aun no puede asegurar el salario de los funcionarios para esta última quincena del mes de abril, así lo menciono el acalde de este distrito Didiano Pinilla.
Los alcaldes han presentado una propuesta al ejecutivo, es que se pueda compensar a los municipios en virtud que no hay pago de impuestos, por lo que solicitan es que se crea una comisión que evalúe la situación y se busque una forma de mantener a los municipios abiertos y prestando los servicios en todo territorio nacional.