DESCONOCEN AGENDA DEL PAPA EN JMJ

El obispo de la diócesis de Santiago, Audilio Aguilar, reveló que aún se desconoce la agenda que cumplirá el papa Francisco, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará del 22 al 27 de enero de 2019 en Panamá.

La reacción del prelado de la Iglesia católica en Veraguas, se da en medio de la expectativa generada entre la comunidad ante la posibilidad de que el pontífice visite algunos santuarios panameños, como es el caso de la Basílica Jesús Nazareno del distrito de Atalaya.

 

«El papa presenta sus agendas nueve meses antes de cada visita pastoral, o sea que en marzo probablemente se podría conocer los lugares de Panamá que va a visitar», reveló Aguilar.

 

Según el obispo de Veraguas, «ellos la iglesia panameña no hace la agenda de las visitas pastorales del Papa, él junto a sus asesores hace su agenda para una visita como la que hará a nuestro país».

 

«Ojalá la diócesis de Veraguas sea bendecida, como ya lo está con la visita del sucesor de Pedro», exclamó.

 

De acuerdo al jefe de la Iglesia católica de Veraguas, ya la Santa Sede en El Vaticano tiene información de todas las diócesis de la Iglesia católica en Panamá pero corresponderá al propio obispo de Roma decidir qué provincias visitará en el marco de la JMJ 2019.

 

«Ellos cuentan con todos los detalles para que el Papa decida si desea realizar algún encuentro con campesinos e indígenas, con jóvenes o visitar cualquier provincia del país», concluyó.

 

En la provincia de Veraguas, la diócesis de Santiago ha iniciado el proceso de preparación para recibir alrededor de 20 mil jóvenes de distintas parte del mundo que serán alojadas en casas de las llamadas familias de acogida durante poco más de una semana.

 

Mientras entre la comunidad católica veragüense se guarda la expectativa de que el pontífice pueda visitar Atalaya, en donde se celebra la romería a Jesús Nazareno, una de las festividades religiosas más concurridas de Panamá o la iglesia colonial de San Francisco de La Montaña, declarado desde 1937 «Monumento Histórico Nacional».