La venta de chances y billetes “casados” es una irregularidad que se ha salido de control en Veraguas y que diariamente está generando un sinfín de quejas de los compradores de los productos de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
Y es que, a pesar de que en los últimos tres meses las autoridades de la LNB han sancionado a unos 47 billeteros en Santiago por incurrir en esta práctica, al parecer, eso no ha sido motivo para que en cada esquina o acera los llamados “ejecutivos de venta” dejen de ofrecer los números casados con rifas, “one two” o cualquier otra modalidad con la que se les ocurra comercializar este juego de azar.
José Atencio es uno de cientos de compradores de lotería que en cada sorteo, más que por ganar adquiere sus chances y billetes con el fin de colaborar con la función social de la LNB, pero que dice ya no aguantar más el “abuso” de los vendedores de estos productos que prácticamente han aumentado el precio de los mismos.
“No es posible que ya en Santiago un pedacito o fracción de un billete que cuesta un dólar ahora te lo venden en $1.50 o hasta $2.00“, denunció la fuente.
Según Atencio, la práctica irregular e incontrolable de venta de chances y billetes «casados» ha llevado a los vendedores de lotería incluso a comercializar hasta los números altos, que antes no se “casaban” con rifas, “one two” y otros clandestinos.
Benedicto Sánchez, comprador de lotería, considera que las autoridades, ya sea de la LNB o a quien corresponda, deben poner “mano dura” con los billeteros.