Más de mil mujeres de la Comarca Ngäbe Buglé se preparan para incursionar en proyectos agrícolas y avícolas que les permitirá producir sus propios alimentos y vender el excedente a través de la Dirección de Inversión para el Desarrollo del Capital Social, adscrita al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Este proyecto que ya está en su segunda fase está beneficiando a 2,647 familias que en su mayoría pertenecen a los programas de transferencia monetaria condicionada (PTMC).
Las regiones que participan de este programa fueron seleccionadas a través del Plan Colmena que identifica a través de herramienta científica los corregimientos más vulnerables del país.
Onelia Peralta Nuñez, Directora de Inversión para el Desarrollo del Capital Social, explicó que a través de estos proyectos se les enseña técnicas de siembra como la aplicación de camas para cultivar rubros como: maíz, frijol, yuca, ñame, ñampí, otoe y otros cultivos esenciales para el consumo humano.
El objetivo es que puedan sembrar en sus propias parcelas o en terrenos colectivos, donde las familias administren su producción.
“Esta intervención empodera a la mujer rural, dotándolas de recursos para ser actoras de su propio desarrollo al permitirle generar ingresos para su entorno familiar”, destacó Peralta.
Las Escuelas Campo, es una metodología de trasmisión de técnicas productivas, el cual se trata de cultivos en parcelas administrados por las familias beneficiadas con esta iniciativa, quienes recibirán orientación en cuanto al cultivo, fortalecimiento de capacidades humanas y locales, siendo la prioridad del MIDES.